martes, 23 de septiembre de 2014

¿Me considero nativa o inmigrante digital?

Después de la lectura de El tam-tam de los ‘nativos digitales’, según el tecnólogo Marc Prensky yo pertenezco a la llamada generación de nativos digitales ya que desde que tengo uso de razón existe el Internet. Recuerdo que cuando tenía unos cinco años veía a mi hermana utilizar el ordenador y las redes sociales con sus amigas. Aun así, fue a los diez años cuando comencé a manipular ese tipo de tecnología. Mis padres no asimilaron muy bien que a esa edad me hiciese un correo electrónico (aunque fuera por temas escolares).

Finalmente, ahora, cuando veo a mis primos pequeños usando las tecnologías digitales mejor que yo, me replanteo la idea y reconsideraría la clasificación de Prensky al definirme como inmigrante digital.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Presentación

¡Hola!
Mi nombre es Jessica Gomiz Vaquera y tengo 20 años. Nací en Barcelona y vivo en un pequeño barrio de Montcada y Reixac.
Llevo toda mi vida estudiando. Hice el Bachillerato Humanístico Social y al finalizarlo me presenté a la selectividad. Aunque me dio la nota para acceder al grado en el que actualmente estoy, yo sabía que no era mi momento. No me sentía motivada y tampoco tenía interés en ninguno de los sectores profesionales. Es por eso que al oír la existencia de un ciclo formativo en integración social, me apunté sin pensarlo. Siempre me he considerado una persona bastante social a la que le gusta escuchar y ayudar a las personas que le rodean.
Durante ese ciclo, empecé a pensar en mi futuro. Me di cuenta de que quería seguir formándome en relación a ese ámbito. Y así fue. Después de acabarlo, me decidí a empezar el grado de Educación Social aquí, en la Universidad de Barcelona (la verdad es que fue una decisión importante; la nota de la fase específica de las PAU se me caducaba este mismo año y sin ella hubiese tenido que volver a hacer la selectividad, así que tuve que decidir: o ahora, o nunca).
En cuando a los ámbitos de intervención que más me interesan, podría decir que la gran mayoría, pues podría desarrollarme en cualquiera de ellos. Sí que es cierto que los adolescentes, las prisiones y la drogodependencia son sectores que me llaman más la atención debido a situaciones y hechos que he vivido de manera muy cercana.
Mis expectativas en relación a la asignatura son buenas. Espero conocer nuevos conceptos en cuanto a las tecnologías.
Recuerdo que en el ciclo de integración social tocamos el tema de las TIC. Me gustaría poder profundizar más en el tema y que las clases sean dinámicas para poder poner en práctica los conceptos aprendidos.