domingo, 30 de noviembre de 2014

Exposición- Identidad Digital

En esta exposición he conocido el significado de identidad digital y todo lo que esto conlleva. La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la Red dice que somos a los demás. La identidad se está conformando con nuestra participación, directa o inferida. Los datos nos identifican y proporcionan un perfil nuestro online.

No somos conscientes de las consecuencias a las que nos podemos exponer a partir de la comunicación 2.0.
Las redes sociales nos permiten tener más de una identidad al mismo tiempo y regular el grado de privacidad que queremos darle a la información que generamos en la red. La gente puede crear una imagen de nosotros que no es correcta (a causa de publicaciones, de fotografías, de comentarios…) o pueden crear perfiles falsos de nosotros.

Por otra parte se habló sobre el derecho al olvido.  Esto hace referencia al derecho que tiene el titular de un dato personal a borrar, bloquear o suprimir información personal que se considera obsoleta por el transcurso del tiempo o que de alguna manera afecta el libre desarrollo de alguno de los derechos personales.

Constantemente estamos dejando una huella digital de lo que publicamos y somos nosotros los únicos dueños de aquello que transmitimos y que exponemos por Internet. Por eso, pienso que deberían de dar más información sobre recursos que nos ayuden a modificar, borrar, bloquear... información de datos que no queremos que aparezcan en la red. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario