La
realidad aumentada (RA) combina el entorno físico del mundo real con elementos
virtuales para así crear una realidad mixta en tiempo real.
Este
concepto se ha aplicado a diferentes ámbitos educativos como estrategias educativas
ya sea para facilitar conceptos difíciles de imaginar, como aplicaciones en escuelas,
o como libros de texto digitales… Cuando promovemos la introducción de las TIC
en un colectivo determinado es importante hacerlo en relación a una necesidad
concreta de este colectivo. También creo que además de mirar las necesidades se
han de analizar los recursos de los que dispone el colectivo.
Pienso
que muchas de las tecnologías utilizadas en la realidad aumentada son de un
peso económico que no todo el mundo puede abastecer. Es por eso que creo que es
injusto que algo que se puede utilizar para diferentes finalidades educativas, no
se pueda desarrollar totalmente por culpa de barreras como por ejemplo el dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario